Descripción general

El Sendero del Cambio Climático es una hermosa ruta de páramos y morrenas glaciares en cercanías de la zona norte del Nevado Santa Isabel, este sendero nos conducirá a una increíble zona de super-paramo y lajas volcánicas, producto de la perdida del glaciar conejeras hace 2 años, el cual nos dejo un paisaje rocoso y lunar que cuenta la historia de un nevado extinto y la afectación del cambio climático a las altas montañas colombianas.

Lugares a visitar

  • Distrito Conservación  de Suelos Campoalegre
  • Ruta de avistamiento de aves Lorito de Fuertes
  • Ecosistemas de páramo y super-paramo
  • Sendero del Cambio Climático

Itinerario

Iniciaremos a las 3:30 am el carreteable en vehículo 4x4 durante tres horas desde el punto de encuentro hasta la vereda Potosí y allí tomaremos el desayuno. Después haremos el registro en el Parque Nacional Natural Los Nevados, continuaremos en vehículo durante 40 minutos hasta el parqueadero del Sendero del Cambio Climático para iniciar la caminata, el objetivo será alcanzar los casi 4.800 metros de altitud donde se encuentran las grandes morrenas del extinto glaciar Conejeras, luego retornaremos por el mismo camino a tomar el almuerzo y posterior iniciar el descenso nuevamente a la ciudad en horas de la tarde.

Información del Trayecto

  • Dificultad (baja - media - alta - difícil) Media
  • Duración 1 día (16 horas aprox.)
  • Distancia total caminata 8 km
  • Altura Mín.-Máx. (m.s.n.m) 4..100 – 4.750
  • A partir de $ 330.000 COP/Pax (mínimo 5 Pax) salida desde Pereira
QUIERO APUNTARME

Incluye

No Incluye

Precio por persona

Elementos básicos requeridos

  • Gorro  y guantes térmicos o impermeables.
  • Gafas con protección UV, protector de labios, bloqueador solar y gorra.
  • Teoría de 3 capas para vestir, primera capa transpirable, segunda capa térmica y tercera capa impermeable.
  • Botas de trekking o de buen agarre que se expondrán a condiciones de variabilidad climática y terrenos mixtos o botas pantaneras (se recomienda una talla más a la del calzado normal para mejorar el confort con una plantilla y doble media).
  • Ropa y zapatos de cambio.
  • Morral mínimo 15 litros
  • 2 litros de agua.
  • Medicación personal si la requiere.

Recomendaciones

  • No se permite realizar la actividad a personas con patologías cardiacas, respiratorias o tensión arterial ni a mujeres en estado de gestación.
  • Tener buena condición física y realizar actividad deportiva constante.
  • Suministrar información verdadera y confiable al momento de diligenciar  formularios de reserva y fichas médicas.
  • Llevar todos los elementos básicos requeridos para la actividad más la identificación personal, de lo contrario esto podría traer inconvenientes en la expedición.